
21 Ene Después de la aplicación del diagnóstico de la NOM-035, ¿qué sigue?
La aplicación de la NOM-035 llegó para quedarse. Su aplicación tiene ciertas ventajas, por ejemplo, puedes contar con un diagnóstico psicosocial de la situación de tu organización y un modelo de atención personalizado para cada uno de tus colaboradores.
Sin duda el tema es complejo, ya que implica recursos, tiempo y formación del personal. Para la mayoría de las empresas ―incluido el personal de recursos humanos― resulta complicado entender y aplicar la norma. Un enfoque que puedes considerar es que la NOM-035 no es más que un sistema de gestión que favorece un entorno organizacional, por lo que la aplicación de la norma en tu organización no debe ser un evento aislado.
Hasta ahora, muchas organizaciones se han enfocado en contestar cuestionarios sin entender bien a bien las implicaciones a las que se refiere la NOM-035; de hecho, hay un segundo ciclo de los cuestionarios, es decir, las encuestas deben aplicarse cada dos años, y si no sabes qué hacer con los resultados del primer ciclo, es posible que el problema se duplique.
Es importe indicar que los resultados de los cuestionarios de la NOM-035 no pueden ser tratados de la misma manera que una encuesta de desarrollo organizacional, ni como un diagnóstico de necesidades de capacitación. Los resultados de estos cuestionarios deben darte suficiente información para desarrollar un sistema de gestión de prevención, atención y canalización de los riesgos de psicosociales y emocionales de los colaboradores de tu organización.
Enfocándonos en el cumplimiento de la NOM-035 y en los temas de riesgo derivados de esta, tu empresa puede contar con datos del manejo del estrés laboral y los factores que lo impulsan. Asimismo, podrás generar un programa de bienestar acorde al diagnóstico que arrojen los cuestionarios, y es también una excelente herramienta para involucrar a los directivos y a todo el personal en un proceso de cambio hacia el bienestar. Por ejemplo, podrás implantar estrategias de wellness que impulsen la cultura organizacional y la productividad.
No olvides que también es importante el desarrollo personal, por lo que los programas de wellbeing pueden ligarse a los resultados del diagnóstico.
La aplicación de la norma puede convertirse en una oportunidad para tu organización. Hay mucha información disponible de wellness o wellbeing para las organizaciones, utiliza el diagnostico de la NOM-035 como una herramienta objetiva y consulta cómo implementar procesos de bienestar en tu empresa.
Sorry, the comment form is closed at this time.